En la reunión mantenida con Dirección esta nos ha trasladado la necesidad de volver a renegociar el convenio ya que no se han cumplido los objetivos que tenía previstos.
Los ajustes que propone para cumplir la reducción de costes laborables del 20% para el año 2015 son:
-Aumento de jornada en 2 días 2013, otros dos días 2014 y dos días más el 2015.
-Ampliar un año más la duración del convenio.
-Revisar la normativa para la adjudicación de los días de libre disfrute.
-Retirada de algunos permisos y licencias (por matrimonio padres.....;por renovación DNI....; Por defunción tíos carnales......)
-Las horas extraordinarias serán compensadas hora x hora o el precio que se corresponda a la hora ordinaria.
-Flexibilidad, piden 20 días por año a la baja y poder recuperarlos en los cuatro años siguientes sin coste (quitan los 108 euros). También piden 20 días al año al alza que se recuperarían con un día personal y 50 euros o bien cierre de fabrica y 50 euros (Decidiría la empresa cual de las dos). La utilización de estos días de flexibilidad , tanto al alza como al a baja , podrá ser en sábados festivos pactados o por incremento o disminución de la jornada diaria en una hora.
- Congelación de salario para los próximos tres años.
-Absentismo. Descuento de 20 Euros en la segunda baja los 4 primeros días, de 30 euros la tercera baja y a partir de la cuarta baja no se cobraría los 4 primeros días. Este dinero no se devolvería al trabajador/a.
-Renuncia definitiva al comedor y al NUC. En caso de que lo volviésemos a recuperar seria a razón de 60% costes trabajador/a 40% empresa.
-Se reduciría un 25% las tablas salariales, para los trabajadores/as en activo se crearía un plus que cubriría ese 25%, no así para las nuevas contrataciones. Estas tendrían un periodo de dos años en el que el primer año cobrarían un 80% el segundo un 90% (o sea un 45% menos el primer año y un 35% el segundo y el 25% para siempre).
-No se concederían las jubilaciones parciales a partir de yá, a no ser de forma excepcional.
-Se cobraría la antigüedad que haya a finales de Diciembre de forma definitiva, manteniéndose congelada. El que no la tenga no la cobraría.
-Productividad. subir del 102 al 105.
-Subcontratación temporal de operaciones por problemas puntuales.
-Eliminación del tiempo de Higiene de los pintores.
Mas que una renegociación esto creemos que debería llamarse de otra forma.