lunes, 24 de septiembre de 2012

Reunión Dirección 24/09/2012


En la reunión mantenida con Dirección esta nos ha trasladado la necesidad de volver a renegociar el convenio ya que no se han cumplido los objetivos que tenía previstos.
Los ajustes que propone para cumplir la reducción de costes laborables del 20% para el año 2015 son:

-Aumento de jornada en 2 días 2013, otros dos días 2014 y dos días más el 2015.

-Ampliar un año más la duración del convenio.

-Revisar la normativa para la adjudicación de los días de libre disfrute.

-Retirada de algunos permisos y licencias (por matrimonio padres.....;por renovación DNI....; Por defunción tíos carnales......)

-Las horas extraordinarias serán compensadas hora x hora o el precio que se corresponda a la hora ordinaria.

-Flexibilidad, piden 20 días por año a la baja y poder recuperarlos en los cuatro años siguientes sin coste (quitan los 108 euros). También piden 20 días al año al alza que se recuperarían con un día personal y 50 euros o bien cierre de fabrica y 50 euros (Decidiría la empresa cual de las dos). La utilización de estos días de flexibilidad , tanto al alza como al a baja , podrá ser en sábados festivos pactados o por incremento o disminución de la jornada diaria en una hora.

- Congelación de salario para los próximos tres años.

-Absentismo. Descuento de 20 Euros en la segunda baja los 4 primeros días, de 30 euros la tercera baja y a partir de la cuarta baja no se cobraría los 4 primeros días. Este dinero no se devolvería al trabajador/a. 

-Renuncia definitiva al comedor y al NUC. En caso de que lo volviésemos a recuperar seria a razón de 60% costes trabajador/a 40% empresa.

-Se reduciría un 25% las tablas salariales, para los trabajadores/as en activo se crearía un plus que cubriría ese 25%, no así para las nuevas contrataciones. Estas tendrían un periodo de dos años en el que el primer año cobrarían un 80% el segundo un 90% (o sea  un 45% menos el primer año y un 35% el segundo y el 25% para siempre).

-No se concederían las jubilaciones parciales a partir de yá, a no ser de forma excepcional.

-Se cobraría la antigüedad que haya a finales de Diciembre de forma definitiva, manteniéndose congelada. El que no la tenga no la cobraría.

-Productividad. subir del 102 al 105.

-Subcontratación temporal de operaciones por problemas puntuales.

-Eliminación del tiempo de Higiene de los pintores.

Mas que una renegociación esto creemos que debería llamarse de otra forma.

martes, 11 de septiembre de 2012

Hace falta ya una huelga general


La sanidad y la educación públicas atacadas por los gobiernos (el gobierno sonámbulo de Rajoy, el gobierno zombi del lehendakari en funciones López y el gobierno terminal de Barcina). Los trabajadores desamparados ante los abusos de la patronal, con despido libre y barato, muy barato. El funcionariado convertido en chivo expiatorio. Los desempleados, a los que se les acaba la rebajada prestación, con un subsidio miserable que ya no se prorrogará. Las personas dependientes con una ley que no tiene dotación económica. Las personas inmigrantes criminalizadas y abandonadas a su suerte (ahora les sobran, tras años cuidando a nuestros mayores y realizado las labores con menor reconocimiento social y económico). Las pensiones, nuestras humildes pensiones, cada día un poco más lejos para todos (retraso de dos años para la jubilación, aumento del período computable…).

Aquí solo hay dinero para la banca y para las grandes infraestructuras. Bancos que especularon y que, fruto de su propia especulación, acumularon activos tóxicos son respaldados, rescatados con dinero público. Infraestructuras antisociales: autovías con peaje en la sombra, TAV elitista e insostenible medioambiental y económicamente, pabellones deportivos, circuitos de carreras, ampliación de aeropuertos…

No falta dinero, sobran ladrones. Lo hemos coreado cientos de veces en los últimos años y siguen sobrando ladrones. Nos suben el IVA, impuesto al consumo, grabando especialmente a quienes no tenemos capacidad de ahorro, a quienes tenemos que gastar íntegramente nuestros pequeños salarios o prestación por desempleo. Suben el IRPF pero apenas si aumenta la progresividad del sistema. Pero se elimina el Impuesto de Patrimonio y se olvidan de las grandes fortunas, de las transacciones bancarias. El Impuesto de Sociedades "real" cada vez es menor gracias a las diversas deducciones… Y además se tolera el fraude fiscal como han denunciado repetidamente los inspectores fiscales.

Este es nuestro capitalismo y estas son las políticas de nuestros gobernantes. Y esto no lo queremos. No lo quiere el pueblo y democracia es la voluntad del pueblo, no la del gobierno ni la de sus amos, banqueros y capitalistas. Por eso el próximo 26 de septiembre vamos a ejercer nuestro democrático derecho a la huelga. El 26 de septiembre, huelga general. Es nuestra forma de decirles que no estamos de acuerdo con sus políticas, con sus recortes. Es nuestra forma de decirles que somos más y tenemos la razón. El 26 de septiembre se volverán a vaciar las fábricas, oficinas, y comercios y las calles se convertirán en un clamor en defensa de nuestra dignidad como trabajadores y como personas.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Kaixo UniCarriers (II)


A finales de 2010 nos llegó la noticia como de refilón, Nissan Forklift se independizaba de su matriz. A partir del 1 de octubre de ese año solo rendiría cuentas a final del ejercicio.

Esta noticia no era sino el anticipo de la que vendría después. La INCJ, una empresa público-privada japonesa en una decisión estratégica asumía la mayoría de las acciones de la compañía y nos absorbía junto con TCM, Hitachi. Este movimiento corporativo ponía en marcha un proyecto centrado en la carretilla y ponía fin a la deriva de los últimos años.

"Seremos el número 1 y haremos realidad la prosperidad y felicidad de nuestros empleados, tanto materialmente como mentalmente. La realización de esta filosofía corporativa conducirá a cumplir con nuestras responsabilidades sociales en temas medioambientales, economía, empleo y pago de impuestos".

No se puede negar que el discurso es positivo. La plantilla de Noain, tal como ha demostrado a lo largo de su historia ha sabido adaptarse siempre a los nuevos retos. Esta vez no va a ser menos, va a responder si se cuenta con ella. Eso sí, lo que no queremos son palabras vacías, esas palabras que hoy te agradecen el esfuerzo porque hay beneficios millonarios y que luego, cuando las cosas se complican van y te dan la patada.

 

Kaixo UniCarriers, Ongi Etorri.