España tiene los costes laborales más bajos de los principales
países del euro
El sueldo por hora y las cotizaciones son en España un tercio
inferiores a los de Alemania y la mitad de los de Bélgica
Los datos de Eurostat muestran que el problema de las empresas
españolas no son los salarios de los trabajadores.
Los costes laborales en España son los más bajos de los
principales países de la zona euro, ya que en el 2011 se situaron de media en
20,6 euros por hora (incluidas las cotizaciones sociales), según revela el
estudio comparativo elaborado por Eurostat, el organismo de estadísticas de la
Unión Europea (UE).
Los costes laborales españoles por hora son sustancialmente
inferiores a la media de la zona euro (23,1 euros) y de la UE (27,6 euros),
según los datos de Eurostat. Además, suponen cerca de la mitad de los belgas
(39,3 euros) y son un tercio inferiores a los de Alemania (30,1 euros), el
principal exportador europeo. Los costes laborales calculados por Eurostat incluyen
el coste salarial por hora, más los costes no laborales, como las cotizaciones
a la Seguridad Social de los empresarios.
El coste laboral español por hora es también
significativamente inferior a los de Francia (34,2 euros), Holanda (31,1
euros), Finlandia (29,7 euros), Austria (29,2 euros) e Italia (26,8 euros). Si
se compara con los países escandinavos que no pertenecen a la zona euro, se sitúa
alrededor de la mitad de los de Suecia (39,1 euros) y Dinamarca (38,6 euros).
Los datos de Eurostat muestran que el problema de las empresas
españolas no son los costes salariales de sus empleados, sino que hay que
buscarlos en la propia gestión de los empresarios.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/espana-tiene-los-costes-laborales-mas-bajos-los-principales-paises-del-euro-1702881
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/espana-tiene-los-costes-laborales-mas-bajos-los-principales-paises-del-euro-1702881