El comité de empresa Nissan no quiere ni oír hablar de despidos. Entiende que el mercado lanza ya algunas señales positivas y que la situación financiera de la empresa, que ha registrado más de 24,1 millones de euros de beneficios desde 2006, hace absolutamente innecesario aplicar un Expediente de Regulación de Empleo que supone el despido de 56 trababajadores de la planta de Noáin.
La fábrica navarra, dedicada a la producción de carretillas elevadoras, planteó el ERE el 24 de septiembre, por lo que el comité cuenta apenas con dos semanas para evitar la aplicación de un documento que supondría la salida de 48 trabajadores de taller, de un total de 139, y ocho de oficinas (83 empleados en total en este departamento). "Nosotros tenemos voluntad de seguir negociando para evitar cualquier medida traumática y la multinacional tiene capacidad económica para afrontarlo", explicó Mikel Bezunartea, secretario del comité de empresa por UGT. La representación de los trabajadores está compuesta por cinco delegados de UGT, tres de CCOO, tres de USO y dos de LAB. La factoría da también empleo a unos 50 trabajadores de distintas subcontratas.
La empresa justifica el ERE a partir de la actual carga de trabajo -unas 4.500 carretillas al año- con la que considera imposible mantener el actual nivel de plantilla. Ante esto, Bezunartea desgranó ayer algunas de las razones con las que cuenta el comité para rechazar, de modo conjunto, los despidos: "Todos los indicadores económicos apuntan a un repunte de la economía europea -el principal mercado de Nissan- en los próximos meses". Además señaló que están "pasando lo peor de la crisis" con un expediente de suspensión de 176 días que afecta a la plantilla y "ahora que, según las previsiones para el año que viene habrá un repunte en el mercado, presentan un expediente de extinción", recalcó.
Junto a eso, Mikel Bezunartea destacó que la empresa se encuentra en una situación saneada, algo en lo que también coincidió la Federación del Metal del sindicato LAB, que cifró en 24,1 millones de euros, los beneficios obtenidos por la emrpresa desde 2006. "Esta empresa cuenta con unos fondos propios de mas de 60 millones de euros que es lo equivalente al salario de 2.000 trabajadores de Nissan durante un año", dijeron desde el sindicato, que instó al Gobierno de Navarra a no aceptar el ERE de rescisión.
Ante la decisión de la empresa el comité solicitó la retirada del expediente y planteó que se utilice la opción de aplicar un plan de prejubilaciones para poder minimizar el excedente de plantilla a lo que, dijo, "la empresa no accede argumentando que no tiene dinero". Al respecto indicó que la empresa ofrece la recolocación de 17 trabajadores en las diferentes subcontratas y además necesita 17 bajas incentivadas con un máximo de 6.000 euros por año y una fecha concreta de regreso manteniendo todas las condiciones laborales. Además de esto, la empresa ha solicitado al comité que acepte un expediente de suspensión de 100 días hasta diciembre de 2011 con un complemento del 80%. Pese a ello, despediría a 22 personas con una indemnización que no superaría a la de un despido procedente, 20 días por año trabajado.
Sgún recalcó el sindicalista, la empresa pide a los trabajadores un "esfuerzo económico que vendría a equivaler a unos 3.000 euros anuales a través de dejar de percibir algunos pluses", que recuperarían cuando se vuelva a niveles de producción anteriores.
El comité, que se mostró dispuesto a seguir negociando para evitar cualquier "medida traumática", ha convocado una concentración para el próximo martes a las 10.00 horas junto al departamento de Industria para dar a conocer sus demandas y posteriormente, el jueves, en una asamblea, los trabajadores decidirán sobre la convocatoria de una manifestación.
Fuente: Diario Noticias de Navarra
1 comentario:
Animo a los trabajdores de nissan, lo conseguireis
Publicar un comentario