Los españoles trabajaron una media de 277 horas más que los
alemanes en 2011, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a
partir de estadísticas de la OCDE, que sitúan el promedio de horas trabajadas
en España durante 2011 en 1.690 horas, frente a las 1.413 horas de Alemania.
Buena parte de los países europeos no
alcanzan la media de la OCDE de 1.776 horas trabajadas en 2011, entre ellos
España. No obstante, el dato español no sólo supera al de Alemania, sino también
al de otros once países de la UE.
Así, en España se trabajaron en 2011
más horas que en Finlandia (1.684 horas), Eslovenia (1.662), Suecia (1.644),
Reino Unido (1.625), Luxemburgo (1.601), Austria (1.600), Bélgica (1.577),
Irlanda (1.543), Dinamarca (1.543), Francia (1.476) y Países Bajos (1.379).
Fuera de la UE, España también superó a Suiza (1.632 horas) y Noruega (1.426).
El país con más horas trabajadas es
México, con 2.250 horas anuales, seguido de Corea (2.193 horas), Chile (2.047), Grecia (2.032), Hungría (1.980),
Polonia (1.937), Estonia (1.924), Israel (1.890), Turquía (1.877), Eslovaquia
(1.793) y Estados Unidos (1.787 horas).
(EUROPA PRESS)
(EUROPA PRESS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario