viernes, 29 de junio de 2012

Reunión Comité 27/6/12


Los dos temas principales de la reunión fueron la recuperación de las cuatro horas del día que se fue la luz y de la ultima reunión con Dirección en la que nos informo de la visita por parte de dirigentes de Unicarriers.

Respecto al primer tema, todos los sindicatos hemos consultado con nuestros respectivos gabinetes jurídicos y hemos comprobado la dificultad que conlleva llevar este asunto adelante. El problema de demostrar que estuvimos desarrollando otras actividades es complicado, así como que la denuncia debe llevarse a nivel individual.

Aun así desde el Comité pensamos que no debemos abandonar este asunto y por ello vamos a citarnos con inspección de trabajo para poder exponer nuestro punto de vista sobre lo que ocurrió y ver su opinión respecto de la actuación de la empresa.

También vamos a proponer a la empresa que en caso de volverse a repetir una circunstancia similar, los trabajadores hagan lo que quieran, el horario de recuperación sea de 6 a 7 de la mañana y en caso de previsión de más de cuatro hora de inactividad los trabajadores sean mandados a casa. CCOO voto por dejar el articulo tal como está y no proponer ninguna regulación.

Todos sabemos que tras lo sucedido, este articulo será uno de los puntos que de cara al próximo convenio habrá que abordar y modificar para evitar abusos como el del pasado día.

En cuanto a la visita de las pasadas semanas, desde LAB mostramos nuestra sorpresa ya que nos habían comunicado a través del presidente del Comité que la visita no había sido importante ni había demasiadas cosas de interés. Sin embargo lo que después nos contaron era de mucho calado.

Por lo demás todos coincidamos en que había que esperar a ver qué tipo de propuestas eran las que iban a presentar.

martes, 26 de junio de 2012

Tijeras


En la reunión con dirección sobre la visita mantenida por los mandatarios de TCM y NFL hace casi ya dos semanas se nos ha trasladado que las impresiones de la planta de Noain han sido muy buenas.

En el terreno de las perspectivas de futuro, Unicarriers quiere que las carretillas se consuman en el territorio donde se hacen, por lo cual reducen el mercado de Noain a  Europa.

Este próximo 10 de Julio se decidirá si las carretillas TCM del mercado europeo se fabrican en Noain. Sería  un volumen de alrededor de 1200 carretillas.

Las perspectivas de la corporación son de un crecimiento muy fuerte de nuestra penetración en el mercado, a pesar de que Europa es el mercado más maduro y del que menos crecimiento por tanto se espera.

Todo esto, son previsiones, pero lo que quieren que sea real en los próximos 10 años es una reducción de los costos de unidad de un 30%, de ellos un 20% se aplicaría en los 3 primeros años, osea para el 2015.

Reducir un 20% los costes por unidad en tres años puede influir de manera clara a los costes laborales, por ello avisan de que el plan que van a presentar a Japón en Julio y en septiembre al Comité puede afectar aspectos como sueldo, pluses, absentismo, flexibilidad, horas de trabajo etc..

Con un convenio firmado para los próximos años y con perspectivas de crecimiento, aun así vemos como de nuevo se quieren aprovechar las circunstancias que nos rodean para conseguir  aplicarnos la tijera una vez más.

Veremos qué "plan" nos presentan.

sábado, 23 de junio de 2012

Vacaciones-


El trabajador que se pone enfermo durante las vacaciones anuales retribuidas tiene derecho a recuperar los días de descanso, según una sentencia dictada este jueves por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE). "Un trabajador cuya incapacidad laboral temporal haya sobrevenido durante sus vacaciones anuales retribuidas tiene derecho a disfrutar posteriormente de un período de vacaciones de duración equivalente al de su enfermedad", explica un comunicado del Tribunal. La sentencia se refiere a un litigio entre varios sindicatos españoles y la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED).

Los sindicatos presentaron varias demandas ante los tribunales españoles para que se reconociera el derecho de los trabajadores sujetos al convenio colectivo de grandes almacenes a disfrutar de sus vacaciones anuales retribuidas incluso cuando éstas coincidan con períodos de bajas por incapacidad laboral temporal.

ANGED se opuso, al considerar que los trabajadores en esa situación no pueden disfrutar de esos días en un momento posterior, salvo que se trate de las situaciones expresamente contempladas en la normativa nacional. En España, los períodos de vacaciones deben fijarse de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, conforme a lo que dispongan, en su caso, los convenios colectivos.

derecho ya reconocido Cuando las vacaciones coinciden con un período de incapacidad temporal derivada del embarazo, del parto o de la lactancia natural, la legislación española reconoce el derecho a disfrutar posteriormente de las vacaciones que se solapen con la baja. Sin embargo, la legislación española no regula los casos en que el período de vacaciones coincide con un período de incapacidad temporal derivada de una baja por enfermedad.

El Tribunal Supremo se dirigió al Tribunal de Justicia de la UE para aclarar si la directiva comunitaria sobre la ordenación del tiempo de trabajo se opone a la normativa española. En su sentencia dictada este jueves, los jueces europeos concluyen que, efectivamente, la legislación española se opone a la europea.

El Tribunal de Justicia recuerda que el derecho a las vacaciones anuales retribuidas es un principio del derecho social "de especial importancia" y que el derecho a las vacaciones está expresamente reconocido por la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. Por otra parte, destaca que la finalidad del derecho a vacaciones anuales consiste en permitir que los trabajadores descansen y dispongan de un período de ocio y esparcimiento.