martes, 10 de abril de 2012

¿Cómo un trabajador vota a la derecha?



¿Cómo un trabajador es capaz de votar a la derecha? Es una pregunta que me obsesiona desde hace tiempo. Escucho y leo que la derecha siempre está unida y que es la izquierda la que le resulta difícil, sino imposible llegar a ese acuerdo de mínimos para gobernar. En primer lugar, se me ocurre que hay poderosas razones para que la derecha se mantenga unida y esta es mantener el estatus establecido, la sociedad de castas o el dominio de un grupo reducido sobre la mayoría dominada. Es pues, una necesidad imperiosa mantener el poder o, en el peor de los casos, no estar lejos de él.

Cuando la violencia no es viable tiene que darse otra forma de garantizar la abundancia de unos y la escasez de otros, ya que la realidad refleja que una situación va unida a la otra. Este status quo solo puede mantenerse con dinero para pagar campañas y partidos políticos, para pagar medios de comunicación que justifiquen medidas, que atemoricen a la población sobre un futuro peor, para comprar voluntades particulares. Y el dinero está donde siempre, a la derecha. No se trata de capacidad emprendedora, inteligencia o habilidad comercial, sino capacidad de control de medios.(...) El principio básico sobre el que se sustenta esta división endémica es la herencia. Las fortunas se heredan y de esta forma las castas se perpetúan, aguantan cualquier proceso electoral. Parece justo pero no lo es, está demostrado que nadie se hace millonario por si solo sin aprovecharse de lo que la sociedad con el dinero de todos ha cimentado, creado o promocionado, lean si no lo que opina al respecto Vicenc Navarro sobre los multimillonarios americanos.

En Navarra son 92 las familias que según el estudio universitario forman la casta de elegidos a la que quizás pretenda incorporarse la familia Sanz Sesma si es que no acaba su cabeza de familia, como Matas, en la cárcel. Y es esa casta la que dicta la dirección por la que circulamos el resto de los navarros. Continuar con el dominio del tradicionalismo nacionalcatólico y terrateniente, ahora del cemento y las infraestructuras públicas, opusiano y español, sobre todo y ante todo español, sobre una mayoría diversa y progresista solo es posible poniendo a funcionar la máquina del dinero y manteniendo a toda costa el poder, el cual trae emparejada una legión de cargos de libre designación que cobrando del dinero de todos sirven al régimen establecido. Por eso, para ellos, tener el poder no es una cuestión ideológica sino una cuestión de superviviencia.

¿Cómo un dependiente de comercio o una trabajadora de la construcción pueden llegar a votar a la derecha? Pues por que no se enteran del grado de manipulación al que están siendo sometidos.


Félix Esparza Fernández
Fuente: Diario Noticias (cartas al director)


No hay comentarios: