viernes, 24 de febrero de 2012

Reforma Laboral



La última reforma laboral, adoptada por decreto, supone una agresión en toda regla con consecuencias realmente graves para toda la clase trabajadora: para aquellas personas que tienen empleo -ya que establece mecanismos para que afecte no sólo a las nuevas contrataciones, sino también a las anteriores-, así como para quienes se encuentran en desempleo -ya que la reforma no va a crear empleo, en todo caso va a destruirlo, y de ahora en adelante acceder al mercado laboral no va a asegurar unas condiciones de vida mínimamente dignas-.

La crisis no es la razón de esta reforma, sino su excusa, una excusa para aumentar el poder de la patronal de forma desmedida. Su objetivo no es luchar contra la precariedad o el desempleo, como pretenden vendernos. Esta reforma no es más que el regalo que desde siempre vienen reclamando: más poder para despedir, para bajar salarios y para incumplir los convenios colectivos.

 Facilita y abarata los despidos, los EREs no tendrán que pasar por la autoridad laboral. Las empresas tendrán las manos libres para aplicar despidos colectivos, se extiende la posibilidad de aplicar expedientes también en las administraciones públicas, para continuar recortando en los servicios públicos, servicios que utilizamos y necesitamos todas y todos.

 La negociación colectiva completamente desregulada.

El empresario tiene la potestad de cambiar las condiciones laborales como le venga en gana. Se le otorga la capacidad de no aplicar lo acordado por convenio, ya sea el salario, el horario o la jornada. Esto, además de empeorar nuestras condiciones laborales, provocará una rebaja continua y progresiva de salarios y, por tanto, un empobrecimiento continuo y progresivo de la sociedad, ya que las empresas entrarán en una competición por bajar los precios a costa de las y los trabajadores.

 Una respuesta contundente y amplia en todo Hego Euskal Herria
Debemos responder. La clase trabajadora de Euskal Herria tenemos que dar una respuesta alta y clara. No tenemos futuro alguno dentro de un Estado dispuesto a cumplir todas las apetencias y peticiones del capital. Las trabajadoras y trabajadores no estamos dispuestos a aceptar todos los recortes, reformas e imposiciones que nos llegan desde Madrid. Así lo hemos dejado claro y vamos a luchar por ello.

No hay comentarios: