En este Blog se habla y se hablara sobre todo de nuestra empresa pero también nos gustaría que se hablase de temas que de algún modo fuesen de común interés. A través del correo nos ha llegado la primera sugerencia, se trata de Stéphane Hessel.
Stéphane Hessel es un veterano de la resistencia antinazi y uno de los padres de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que a sus 94 años ha publicado un librito de 30 páginas. Un pequeño libro que sin embargo se ha convertido en un excepcional éxito editorial y un fenómeno social. Gracias al boca a boca y sobre todo, a las nuevas redes sociales, el texto, ninguneado al principio por los medios de información dominantes, ha conseguido franquear las censuras y llenar de esperanza miles de corazones. Algo jamás visto. Su título: una consigna, ¡Indignaos!.
Los motivos de indignación no escasean: “En este mundo, dice Hessel, hay cosas insoportables”. En primerísimo lugar: la naturaleza del sistema económico responsable de la actual crisis devastadora. “La dictadura internacional de los mercados internacionales” constituye además, según él, “una amenaza para la paz y la democracia”. “Nunca, afirma, el poder del dinero fue tan inmenso, tan insolente y tan egoísta, y nunca los fieles servidores de Don Dinero se situaron tan alto en las máximas esferas del Estado”.
En segundo lugar, Hessel denuncia la desigualdad creciente entre los que no tienen casi nada y los que lo poseen todo: “La brecha entre los más pobres y los más ricos jamás ha sido tan profunda; ni tan espoleados el afán de aplastar al prójimo y la avidez por el dinero”. A guisa de enmienda sugiere dos propuestas sencillas: “Que el interés general se imponga sobre los intereses particulares; y que el reparto justo de la riqueza creada por los trabajadores tenga prioridad sobre los egoísmos del poder del dinero”.
Añade Stéphane Hessel que la indignación es la pólvora de toda explosión social. Dirigiéndose a sus lectores, les recomienda: “Deseo que halléis un motivo de indignación. Eso no tiene precio. Porque cuando algo nos indigna, nos convertimos en militantes, nos sentimos comprometidos y entonces nuestra fuerza es irresistible”.
No podemos mas que recomendaros la lectura de este pequeño-gran libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario