martes, 8 de marzo de 2016

Martxoak 8 de Marzo IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES



Este 8 de Marzo las mujeres tenemos más de ocho razones para salir nuevamente a la calle y hacernos oír más fuerte que nunca. Son muchas las discriminaciones que padecemos las mujeres en diferentes ámbitos de nuestra vida, y todavía estamos muy lejos de la igualdad de oportunidades que reivindicamos.

El actual sistema sigue imponiéndonos la responsabilidad las tareas de ámbito doméstico y de cuidados a las mujeres. Eso sí, sin dar valor alguno a esas labores imprescindibles para la subsistencia del sistema, obviando la aportación que hace a la sociedad y a la economía. Son muchos los hombres que se sienten cómodos con este modelo, hombres que se aferran a sus privilegios y no están dispuestos a dar pasos para avanzar en la corresponsabilidad. Que esas responsabilidades recaigan principalmente en las mujeres además de no ser justo, nos limita el acceso al mundo laboral, y cuando logramos entrar, nos condicionan totalmente.

Para el actual sistema el hecho de que las mujeres formemos parte del mundo laboral es subsidiario, de segunda categoría, ya que nuestro trabajo se entiende como algo complementario al de los hombres. Así, se nos conduce a los empleos menos valorados y con condiciones más precarias. Quieren condenarnos a la precariedad y la pobreza, nos quieres sumisas, nos niegan nuestro derecho a la soberanía económica, pero las mujeres no vamos a cesar en nuestra lucha.

Continuaremos trabajando por una sociedad y un sistema basado en unas relaciones de respeto más justas, y construyendo un nuevo modelo de relaciones laborales que integrando una visión global del trabajo acabe con la actual división sexual del trabajo que impone el actual sistema. Las mujeres somos sujetos de derechos y continuaremos en la lucha de los derechos que nos corresponden. 

Aquí en UniCarriers, además de hacernos eco de todas estas reivindicaciones, queremos recordar a los trabajador@s que hace unos meses hicimos una propuesta al resto de sindicatos para conseguir un acuerdo en las contrataciones que sirviera para eliminar la discriminación hacia las mujeres que ahora existe.
Loa respuesta de estos sindicatos (UGT, USO, CCOO) lejos de ser positiva, ha sido la de poner trabas y no favorecer el acuerdo. En cualquier caso, nosotros seguimos trabajando y para nada damos por perdido este tema.