EL PP VUELVE A LAS FÓRMULAS DEL FRANQUISMO EN SU AFÁN
POR SILENCIAR LAS PROTESTAS SOCIALES
La Policía Nacional ha detenido, hasta el
momento, a cinco personas hoy en Nafarroa, entre ellas el responsable de
Servicios Privados del sindicato LAB, Saul Arangibel, bajo la acusación de
cometer desórdenes públicos y atentar contra el derecho al trabajo en la
jornada de la Huelga General del 29 de marzo.
Ya son 35 las personas detenidas en Navarra en
la jornada de Huelga General y las semanas posteriores, en una sucesión de
operaciones diseñadas por el Partido Popular con la colaboración de UPN.
Como lo hicieron con la represión del
movimiento insumiso en los 90, PP y UPN pretenden utilizar a Navarra como
laboratorio de ensayo de su nueva estrategia represiva. Y tal como sucedió en
aquel caso, su esfuerzo será en vano: por muchos montajes policiales que hagan,
no van a poder neutralizar la movilización popular por la justicia social.
Tras el impresionante éxito de la Huelga
General del 29 de marzo en Navarra, son conscientes de que gobiernan contra la
mayoría social. Ante la falta de argumentos para imponer los recortes,
pretenden silenciar la protesta social al más puro estilo franquista,
imponiendo un estado policial contra la clase trabajadora en general y el
sindicalismo en particular.
Se trata de un ataque global contra la clase trabajadora. Y consideramos
totalmente necesaria una respuesta contundente por parte del sindicalismo, y
también por parte de las fuerzas políticas, que rechazaron mayoritariamente en
el Parlamento de Navarra la utilización de incidentes aislados como
"cortina de humo" para tratar de ocultar el éxito de la Huelga General
del 29.
Nota de prensa
LAB Iruñea, 3
de mayo de 2012